Descripción
Fast Track es una empresa argentina con 20 años de experiencia que ofrece soluciones en logística, almacenamiento y distribución a nivel nacional e internacional. Su misión es trabajar continuamente en la aplicación de desarrollos tecnológicos, inteligencia artificial y cultura sostenible para brindar un servicio diferencial y personalizado a sus clientes.
La empresa cuenta con 350 empleados. Sus almacenes se encuentran en Argentina, Estados Unidos y China, desde donde brinda servicios de logística y courier internacional con alto valor agregado para sus clientes. Desde su fundación, se han enfocado en la innovación, el trabajo en equipo, la atención personalizada, la flexibilidad y la mejora continua.
Desafíos
- Migración centralizada de correo electrónico
- Calendario para reuniones organizadas
- Enlaces compartidos en lugar de enviar archivos
- Configuración de intranets propias
Resumen
En un escenario de mayor digitalización de sus tareas, Fast Track necesitaba un entorno más colaborativo, seguro e intuitivo para la comunicación de la empresa, algo que su proveedor anterior no podía ofrecer y obstaculizaba el crecimiento de la organización. Otro desafío que enfrentaron fue mejorar la organización del correo electrónico y optimizar la programación de ejecutivos y personal general, así como simplificar el proceso de reserva de salas de reuniones. ‘La realidad era que carecíamos de organización entre departamentos, no teníamos una agenda compartida y no teníamos un sistema para asignar salas de reuniones. Estas deficiencias organizativas básicas llevaron a complicaciones e ineficiencias’, afirma Eduardo Dimeglio, Gerente de TI de Fast Track. Del mismo modo, la empresa requería una protección confiable para correos electrónicos y archivos más allá de los dispositivos de trabajo estándar, así como una organización eficiente de la documentación intercambiada con los clientes. En este contexto, Fast Track comenzó a buscar soluciones necesarias para la comunicación institucional en torno a correos electrónicos, calendarios y gestión de cuentas.
- Reducción de costos de licencias y actualizaciones de hardware
- Mejoras en la seguridad de la información
- Flexibilidad de acceso desde dispositivos móviles
Enfoque
La implementación de Google Workspace en el entorno de Fast Track comenzó en diciembre de 2021 y, en solo 3 meses, ya habían migrado el 70% de su entorno de producción. Para ello, contaron con nuestro apoyo permanente durante todo el proceso, ayudándolos a llevar a cabo la migración centralizada de los correos electrónicos de todos los usuarios de manera sencilla y eficiente.
En este proceso de mejora continua, el soporte de Meriti seguirá siendo clave para resolver problemas o necesidades diarias, agregar nuevas licencias a la consola y brindar orientación constante para optimizar la adopción de las herramientas.
Rápido y Seguro
La migración fácil, rápida y segura de datos a la nube implicó una reducción en los costos de licencias y también en la actualización del equipo físico, ya que ahora solo necesitan acceso a Internet para llevar a cabo una comunicación efectiva en toda la empresa.
Transformación
«Hemos visto una gran transformación en Fast Track con la implementación de Gmail y la seguridad de la consola. Hoy aplican la verificación en dos pasos y han mejorado mucho la adopción de Google Drive, lo que les permite compartir archivos en lugar de enviarlos como adjuntos», comenta Miguel Henning Mata, CTO de Meriti.
De fijo a mobile
Antes de la migración, todos los colaboradores utilizaban un dispositivo fijo y ahora pueden conectarse desde cualquier dispositivo sin correr el riesgo de pérdida de datos y sin complicadas licencias.
Cultura de Aprendizaje
«Uno de los beneficios iniciales fue la mejor organización. Gracias al Calendario, las preguntas sobre cuándo podíamos reunirnos terminaron. Fue un tema cultural que tuvimos que aprender», comentó Eduardo Dimeglio.
Resultados
Gracias a los resultados obtenidos de la adopción de Google Workspace, hoy Fast Track planea expandir su uso a otras herramientas y servicios de la plataforma, así como a tecnologías de Google Cloud, como Looker Studio y AppSheet.
La empresa tiene altas expectativas para AppSheet como un vínculo de comunicación fluido entre la empresa y sus colaboradores. Además de centralizar la información que actualmente circula por diferentes canales, una integración de este calibre podrá motivar a los colaboradores a dar su feedback, dejando atrás la impronta unidireccional de las intranets y dando el salto a un modelo bidireccional.
La misión de Fast Track de continuar innovando permanentemente, apoyada por la agilidad que brinda la implementación de las soluciones de Google Workspace, los ha llevado a enfocarse en nuevas estrategias de negocio que les permitan incorporar cada herramienta en la suite de colaboración y productividad para mejorar su trabajo diario.
En este proceso de mejora continua, el soporte de Meriti seguirá siendo clave para resolver problemas o necesidades diarias, agregar nuevas licencias a la consola y brindar orientación constante para optimizar la adopción de las herramientas.
100%
Adopción durante
el 2023
+10
Aplicaciones de automatización
+5
Capacitaciones Personalizadas
La presentación de Meriti sobre las soluciones de comunicación y colaboración de Google Workspace, combinada con sus precios competitivos por licencia, nos dejó sin dudas sobre elegirlos.